el hombre mediocre
José Ingenieros, en El hombre mediocre, brinda una
perspectiva muy crítica sobre lo que es la mediocridad, la falta de ideales y
la superación personal. El libro es un poco pesado para mi gusto, pero de una
riqueza increíble: realmente muestra cómo y por qué vivimos en el mundo en que
vivimos desde un punto de vista muy filosófico. El libro define al hombre de la
sociedad actual (aunque su primera edición tenga más de 100 años) de una manera
casi utópica. Es decir, como si no existiera, como si fuera imposible de pensar
que alguien que utilice su razón pueda actuar como José Ingenieros lo expone.
Se trata de un libro que habla de la inmoralidad, los
intereses personales, la despreocupación por los demás y la hipocresía; como
producto de una rutina enfermiza. Lo más interesante es que el libro se
presenta como una oportunidad a aquellas personas que aun no caen en las garras
de la rutina, y todavía dan esperanzas de cambio. Aunque un poco complicado de
leer es una buena herramienta de pensamiento para los jóvenes y adolescentes
que se encuentran en procesos de cambio y están definiendo sus vidas; sin dejar
de lado a cualquier persona con deseos de superación, y que profesan buscar un
mundo mejor.
Sinceramente es un libro que vale la pena leer. Con muy buen
criterio pone en tela de juicio el comportamiento humano, y todavía es actual,
eso lo convierte en oro en polvo. A continuación puedes encontrar un link donde
se citan algunas frases del libro, te va a ser muy difícil elegir una. Que lo
disfrutes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario